Conciertos oficiales En colaboración con el Festival de Jazz de Zaragoza
Junto a Tony Williams, Billy Cobham es. probablemente, el baterista más popular del jazz-rock. A sus 78 años de edad, parece más lleno de fuerza y energías que nunca y el trabajo rendido de sus nuevos músicos es más que satisfactorio. Cuando él aparece en escena, es jazz de ahora mismo lo que allí se hace y escucha. Su creación está en un punto de madurez en el que el músico parece haber accedido a una nueva cota, manteniendo a un tiempo la capacidad de riesgo.
Habitual en los grupos eléctricos de Miles Davis, antes en el quinteto de Horace Silver y, más tarde, en la Mahavishnu Orchestra y Spectrum, Cobham ha venido ocupando largos años en descubrir los rincones sonoros de su poderoso instrumento. Se ha aplicado, sobre todo, en el uso de recursos asentados en otras tradiciones percusivas muy alejadas del jazz, y ha aprovechado esas técnicas para construir un edificio rítmico propio y asombrosamente abierto.
En ese espacio, conviene distinguir entre el compositor Cobham y el intérprete. Las funciones pueden ser complementarias, pero también muy diferentes. El compositor propone un recorrido interior plagado de sugerencias geográficas hilvanadas por una línea argumental, que va trazando la compleja caligrafía rítmica que nos descubre en cada proyecto. Por su parte, el intérprete Cobham representa la prolongación feliz del autor; un músico que arma las ideas en el mismo lugar y momento en que nacen.
Los últimos años le muestran haciendo recuento de sus conquistas para, después, presentarlas convenientemente remozadas ante el público. El cuarto volumen de la serie en la que evocaba a sus progenitores, «Fruits from the loom», hace tiempo que es un hecho. Y su «Billy Cobham’s Crosswinds Project», una recreación sobre el que fuera su segundo álbum para Atlantic en 1974, una de las iniciativas más fructíferas que ha acometido nunca el músico. Con sorpresas añadidas, este es el proyecto que ocupará la escena del Fernán Gómez.
Billy Cobham - batería
Emilio García - guitarra
Victor Cisternas - bajo
Jorge Vera Stone - teclados
Steve Hamilton - teclados
Si tienes entre 16 y 26 años, consigue con JOBO una entrada gratuita por persona y por cada espectáculo programado, según el aforo disponible de cada función, de martes a viernes (excluidos fines de semana y festivos).
Más información en: www.teatrofernangomez.es/joboes