Festival Internacional JAZZMADRID
Logo Ayuntamiento de Madrid
Top
Dianne Reeves © Jerris Madison

Dianne Reeves

Conciertos oficiales Coproducido por Centro Nacional de Difusión Musical en colaboración con Villanos del Jazz

L 7 Nov
Auditorio Nacional de Música
Sala Sinfónica · 20.00 h · Cómo llegar
volver
  • Movilidad reducida
  • Bucle magnético

Hay un momento en la vida de cualquier artista en el que se deja atrás una etapa y se encara otra nueva. En el caso de Dianne Reeves, ese momento se produjo cuando participó en la banda sonora y en la película de George Clooney, «Buenas noches, buena suerte». Adjetivos como colosal y arrollador se habían agolpado para definir el éxito de esta cantante con anterioridad, pero, a partir del estreno de aquel film, todo fue muy diferente. Siguió publicando discos y ofreciendo conciertos repletos de jazz de tiros largos, trepando, o precipitándose, con su voz por los vértigos del más difícil todavía, con espejismos de muchas de las grandes vocalistas del jazz de todos los tiempos. Un jazz cada vez más abierto a la sorpresa.

En el mastodontismo de los festivales, no siempre se invita lo suficiente a la afición a disfrutar con los placeres de la voz. Entre otras muchas, han venido a JAZZMADRID, en años anteriores, Dee Dee Bridgewater, Madeleine Peyroux, Stacey Kent o Patricia Barber. Faltaba, en el historial, Dianne Reeves. Una vez dijo Dianne que, en el jazz, busca siempre la libertad como forma de expresión absoluta. Y abundaba todavía: «En el escenario dejo que hable el corazón». Si todavía no la han visto, les aseguro que les falta algo para llegar a la comprensión, más o menos grande, del jazz contemporáneo.

En las cuerdas vocales de Dianne, que nació en Detroit, hace 66 años, están acorazadas muchas vivencias, canciones, éxitos… Está el trompetista Clark Terry, que la descubrió en Chicago. Está la ciudad de Los Ángeles, donde se instaló en la década de los 70, para dejar de estudiar en el aula y hacerlo en los estudios de grabación y en los escenarios. Está, por supuesto, Billy Childs también, con quien, entre aquella década de los 70 y la siguiente, maduró su voz, editó sus primeros discos y comenzó a presentarse ante el público de Estados Unidos.

Y, a partir de ahí, los premios en tropel, las distinciones, las giras internacionales y el reconocimiento de los grammys, uno de ellos conseguido, por cierto, cuando publicó la banda sonora de aquella película de George Clooney, «Buenas noches, buena suerte». Las restricciones del covid impidieron que acudiese a nuestra cita en una edición anterior de JAZZMADRID. Ahora sí lo hace. Señoras, señores, con ustedes… Dianne Reeves, una gran dama que, ni siquiera sobre el escenario, oficia de diva.

Dianne Reeves - voz
Edward Simon - piano
Romero Lubambo - guitarra
Reuben Rogers - bajo

Descuentos: Las personas mayores de 65 años, los jóvenes menores de 30 años, las personas en situación legal de desempleo, las familias numerosas o las familias monoparentales y las personas con un grado de discapacidad igual o superior al 33% dispondrán de un descuento del 50% sobre el precio de venta de las localidades sueltas.

En caso de cancelación de alguno de los conciertos programados, se devolverá el importe del precio de la localidad. La suspensión de un concierto, no así su aplazamiento, será la única causa admitida para la devolución del importe de las localidades. Se recomienda conservar con cuidado las localidades, pues no será posible su reposición en caso de pérdida, deterioro o destrucción. No se atenderá ninguna reclamación una vez retiradas las localidades de taquilla.

Puntos de venta: Taquillas del Auditorio Nacional de Música, red de teatros del INAEM, entradasinaem.es y 91 193 93 21.