Conciertos oficiales
Es la encarnación musical de un mundo que quiere ser diferente, que se siente algo desorientado y se descubre repleto de colores y sin complejos. Es el manifiesto sonoro de una forma de sentir que fue -y sigue siendo- revolución, una de las pocas revoluciones musicales verdaderas.
Matana Roberts ha lanzado la libreimprovisación hacia el futuro, renovando los cimientos, pero sin despegarse del suelo. Desde Nueva York, esta mujer se muestra fiel a las consignas sonoras del free jazz surgido en los años 60, como lenguaje representativo de una creatividad comprometida con las reivindicaciones políticas de la ciudadanía. Musicalmente, su creatividad sin freno se instala después en los espacios abiertos de la atonalidad, dinamitando cualquier clase de simetría rítmica y melódica convencionales, e incrementando ampliamente la temperatura expresiva y emocional.
Matana se formó a la sombra del colectivo AACM de Chicago, fundado, entre otros, en 1965, por Muhal Richard Abrams y Malachi Favors. El detalle a muchos les sugiere parecidos con parte de la carrera de la cantante Cassandra Wilson, pero es que además su actitud desafiante y rompedora también la sitúa al lado de maestros de la cultura improvisada como el neoyorquino John Zorn, máxime teniendo en cuenta que -aunque originaria de Chicago- Matana tiene su centro de operaciones en Nueva York.
Por último -por si lo que ya saben no les pareció suficiente-, es bueno saber también que su puesta en escena suele desarrollarse rodeada de elementos dramáticos de la ópera y de retazos y acalambramientos propios del teatro de vanguardia. Matana Roberts entiende, en fin, el hecho creativo de una manera completa, dando valor no solo a los contenidos, sino al continente.
Es la jefa de fila de la libreimprovisación neoyorquina, ese preparado sonoro radical y desinhibido que tiene pinceladas jazzísticas que remiten a los hallazgos sonoros del free en Chicago, de donde ella es originaria, sesenta años atrás.
Y es que esta joven música también cautiva desde los universos de la poesía, el teatro y la danza.
Un compendio de músicas y sonoridades hipnóticas, psicodélicas y, por momentos, opresivas también. Hay mucho gesto nuevo en Matana Roberts.
Matana Roberts - compositore, saxofón alto, clarinete, palabras, voz
Joy Guidry - fagot, voz
Hannah Marcus - violín, acordeón, guitarra, voz
Nic Caloia - bajo, voz
Sam Shalabi - guitarra, oud, voz
Ryan Sawyer - batería, vibráfono, arpas de boca, voz
Si tienes entre 16 y 26 años, consigue con JOBO una entrada gratuita por persona y por cada espectáculo programado, según el aforo disponible de cada función, de martes a viernes (excluidos fines de semana y festivos).
Más información en: www.teatrofernangomez.es/joboes