Conciertos oficiales Festival de Jazz de Zaragoza
Solo por haberse alzado con premios como los de las competiciones Thelonious Monk International Vocal Jazz en 2015, y, dos años antes, Sarah Vaughan International Jazz Vocal, Jazzmeia Horn (Dallas, Texas, 1991), ya habría dispuesto de avales suficientes para atraerse las atenciones de este festival. Pero es que, además, Jazzmeia tiene una discografía que, aunque breve, es excelente, y su forma de cantar no desdice los argumentos de esa campaña mercadotécnica que especula con el hecho de que su voz pueda guardar ciertas equivalencias con la de la gran Ella Fitzgerald.
Deseosa de dar comienzo a su carrera en el jazz, Jazzmeia Horn se trasladó muy joven a la Gran Manzana con el fin de graduarse en The New School for Jazz and Contemporary Music. Pronto compatibilizó sus estudios con las colaboraciones para destacados músicos del ámbito neoyorquino. Y lo cierto es que, más allá de la propaganda oficial de la que hablábamos, supo atraerse en poco tiempo la atención del público y de la crítica.
En cualquier caso, es interesante ahora dejar claro que Jazzmeia es el nombre real de esta cantante, pues así la bautizó su abuela paterna al nacer. «Mi abuela», ha revelado Jazzmeia, «estaba casada con un pastor eclesiástico y tocaba el piano y el órgano en la iglesia. Ella hubiera querido ser una artista profesional, pero como había contraído un compromiso con un ministro de la iglesia, no podía interpretar música laica profesionalmente; música como el jazz o el blues. Esa fue la razón por la que al nacer me puso el nombre. De algún modo, yo ahora continúo su legado».
Jazzmeia canta desde que era una niña, y el dominio técnico exhibido la hizo inmediatamente susceptible de toda clase de atenciones por parte de quienes la rodeaban. Dispone de una amplitud de registro encomiable y la destreza que demuestra interpretando scat es certera, profunda y natural. Y, por si fuera esto poco -y para concluir con un breve apunte de sus facultades-, no es posible no enredarse elogiando unas habilidades rítmicas y armónicas que, en todo momento, lucen estimuladas por un hálito creativo muy original. El elemento genuino y vital que se descubre en su lectura de las piezas de sus álbumes, es la característica más sobresaliente de esta cantante destinada a ser, en breve, otra gran estrella del jazz.
Por el momento, mientras eso sucede, la cantante imparte clases de jazz en el NJPAC Well’s Fargo (Programa de Jazz para jóvenes), y también en Jazz In The Schools Program in Newark (New Jersey). Sus actuaciones, cada vez más frecuentes, se desarrollan en circuitos nacionales e internacionales, y lidera su propio grupo, The Artistry of Jazz Horn. Este es su estreno en JAZZMADRID.
Si tienes entre 16 y 26 años, consigue con JOBO una entrada gratuita por persona y por cada espectáculo programado, según el aforo disponible de cada función, de martes a viernes (excluidos fines de semana y festivos).
Más información en: www.teatrofernangomez.es/joboes