Conciertos oficiales Villanos del Jazz
Gracias a un sonido inmediatamente reconocible y a su gran versatilidad, Matthieu Saglio se ha dado a conocer como uno de los violonchelistas más apasionantes de su generación. De formación clásica, es uno de los precursores de la introducción del violonchelo en el flamenco con el grupo Jerez-Texas, con el que ha actuado en 25 países durante 20 años. En paralelo, Matthieu suele trabajar en proyectos muy variados, en sólo o en grupos así como colaboraciones con numerosos artistas. En el 2015, crea el trío NES con el que ha girado de manera muy intensa por Europa. El disco ‘Ahlam’, publicado por el prestigioso sello alemán ACT en el 2018 ha recibido los elogios unánimes de la crítica internacional y cerca de 3 millones de escuchas en Spotify.
En el 2020, Matthieu publica el disco ‘El camino de los vientos’, de nuevo con el sello ACT, en el cual cuenta con la colaboración de músicos referentes del jazz europeo (Nguyên Lê, Nils Petter Molvaer, Carles Benavent, Vincent Peirani, Steve Shehan, Bijan Chemirani, etc.). Este disco ha recibido los elogios de la crítica internacional y 9 millones de escuchas en Spotify.
Con el disco «Voices» (ACT, abril 2023), Matthieu Saglio, persigue un sueño audaz de unir a la gente con la música, acompañado por su cuarteto y una lista fascinante de solistas vocales invitados de muchos países (Susana Baca, Perú / Alim Qasimov, Azerbaiyán / Natacha Atlas, Egipto / Nils Landgren, Suecia / Wasis Diop, Senegal / Anna Colom, España / Camille Saglio, Francia). Su idea era ‘rendir homenaje a las voces del mundo, de los hombres, de las mujeres, de todas las edades, de todos los idiomas… la voz como esencia de la humanidad, algo que diferencia a cada individuo y al mismo tiempo reúne y unifica’.
Su faceta de compositor ha sido solicitada a menudo para bandas sonoras de teatro, danza y documentales. El eje director de la carrera de Matthieu siempre ha sido intentar que su violonchelo consiga dialogar con otras culturas. De esta manera, ha sido nombrado artista embajador de la Fundación Internacional Yehudi Menuhín.
Matthieu Saglio: violonchelo
Christian Belhomme: teclado & piano
Léo Ullmann: violín
David Gadea: percusión