Top
Tigran Hamasyan. The Bird of Thousand Voices

Tigran Hamasyan. The Bird of Thousand Voices

Conciertos oficiales Villanos del Jazz

SÁB 22 Nov
Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa
Teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa · 20.00 h · Cómo llegar
  • Movilidad reducida
  • Bucle magnético

Ha sido tan grande el éxito cosechado en JAZZMADRID en cada uno de los conciertos que ha ofrecido en los últimos años, que regresa este pianista armenio al espacio del Fernán Gómez, y lo hace además con un proyecto nuevo. La ocasión se presenta idónea para que quienes le vieron, repitan y disfruten. Y también para que quienes se quedaron sin verle, hagan lo propio. Tigran Hamasyan nunca defrauda.

En su haber, diversos premios internacionales del prestigio del que concede el Thelonious Monk Institute, quince discos publicados, y un centenar largo de composiciones. Muchas de ellas se substancian en trabajos de orfebrería sobre melodías que se prenden en las tradiciones y en los catálogos de músicos clásicos de su tierra. Canciones que hablan de esperanza, de la alegría y el dolor de su dulce Armenia, que diría el poeta Eghishé Charénts.

Todo comenzó cuando su familia se instaló en Los Angeles y Tigran, mientras cursaba estudios de piano, fue invitado por el Festival de Jazz de Yerevan. A nadie dejó indiferente el músico en este certamen. Desde ese momento, se sucedieron las giras y, casi a la vez, la sabia incorporación en sus interpretaciones de la utillería electrónica ya habitual en él, y el original esculpido de su voz.

Hace un año publicaba un disco conceptual titulado The bird of a thousand voices, con el que Tigran ha obtenido toda clase de parabienes críticos. En su temario, el artista combina sus raíces folclóricas tradicionales con toda clase de influencias del rock, que es otra de las músicas con las que, generacionalmente, creció. La idea y el argumento de The bird of a thousand voices está inspirada en un antiguo cuento armenio en el que un héroe viaja a reinos desconocidos para encontrar y traer de vuelta un pájaro mítico, cuyas mil canciones diferentes conseguirán que el mundo despierte y goce en completa armonía.

De nuevo, se impone examinar atentamente el vuelo y el alcance de toda esta producción nueva, en la que Tigran sigue universalizando su música a partir de la inspiración que le suministra el rico folclore armenio. The Guardian está muy acertado cuando afirma en sus páginas que el músico es «un pianista sensacional, un artista incontenible, un experimentador nato que promete mucho en la utilización de la tecnología punta, y un compositor muy creativo de música mundial».

Si tienes entre 16 y 26 años, consigue con JOBO una entrada gratuita por persona y por cada espectáculo programado, según el aforo disponible de cada función, de martes a viernes (excluidos fines de semana y festivos).

Más información en: www.teatrofernangomez.es/joboes