Top
Minino Garay Speaking Tango

Minino Garay Speaking Tango

Conciertos oficiales

JUE 27 Nov
Institut français de Madrid
Teatro del Institut Français de Madrid · 20.00 h · Cómo llegar

El dúo es una de las reuniones de músicos que mejor acoge las intervenciones y las formas de la inspiración jazzística. En el interior de este formato instrumental, los solistas circulan con las bridas más sueltas y la proximidad permite una complicidad mayor y más osadía con el socio rítmico. Minino Garay y Cédric Hanriot, o lo que es lo mismo, Cédric Hanriot y Minino Garay, conforman una de las pruebas de esa frescura creadora de los duetos y una de sus mejores expresiones contemporáneas.

En 2018, el percusionista Garay ya estuvo en este festival junto al pianista Baptiste Trotignont. Es momento ahora de volver a comparecer y hacerlo, además, junto a otro pianista, Cédric Hanriot. Les damos algunos datos de ambos; dos músicos de respiración fácil y libre, de los que gustan de retos.

Cédric Hanriot es pianista, compositor, arreglista, diseñador de sonido y productor musical. Es bien conocido por sus trabajos para Herbie Hancock, Terri Lyne Carrington, Donny McClaslin, Erik Truffaz y otros grandes nombres del mundo del jazz. Ha trabajado igualmente con el pianista Robert Glasper, con la bajista Esperanza Spalding y con los cantantes Gregory Porter y Dianne Reeves. Un músico inquieto y muy atraído por la aventura de abordar cruces musicales que mucha gente considera imposibles. Háganse una idea: según él mismo relata, suele encontrar inspiración en Fauré, Ravel, Debussy, Messiaen, Chopin o Bach, pero también en la música electrónica, en el hip-hop, el neo-soul o el pop, y todo ello bien vinculado a su profunda identidad jazzística. O sea, Bud Powell, Errol Garner, Herbie Hancock, Brad Mehldau…

En 2022, Hanriot publicó su álbum Time is Color Vol.1, una obra singular con una acogida, por parte de público y prensa, lo suficientemente cálida y grande como para que tres años después, haya lanzado Time is Color Vol.2 – A Luminous World. Las raíces de la nueva obra de Cédric Hanriot florecen dentro del lenguaje del jazz moderno. Hay ecos en alguno de sus temas de Bill Evans, pero otras composiciones también abrazan estrechamente el hip-hop, el funk, el soul y la electrónica.

Este músico, que durante años ha estado acompañando a los maestros del jazz, se está convirtiendo él mismo en otro de ellos. Un artista inclasificable que busca los sonidos y colores adecuados con una obstinación delicada y rastreando el ángulo más original. Ahora se presenta junto al percusionista argentino Minino Garay, en orden precisamente de dúo instrumental. Este gaucho afincado en París desde hace muchos años, es un consumado especialista en la interpretación de tambor legüero y cajón peruano. Dispone de un dominio escénico envidiable y sabe enmarcar a la perfección su música en el liberador lenguaje del jazz.