Conciertos oficiales Festival de Jazz de Zaragoza
Transcurren los años y el aspecto de Hiromi sigue engañando. La imagen que muestra la gráfica de sus discos les aseguro, sin embargo, que no ha salido de un videojuego. Esta pianista prodigiosa puede reproducirlo todo: stride, latin jazz, bebop, groove…
Nacida en Japón hace 46 años, Hiromi acompañó a la Orquesta Filarmónica Checa cuando solo tenía catorce de edad. Tres más tarde -aunque su profesora de piano, Noriko Akita, ya le había orientado tiempo atrás en este sentido-, descubrió el jazz y nada volvió a ser igual en su vida. La suerte -haberle caído en gracia a Chick Corea durante uno de sus conciertos en Tokyo- consiguió llevarla al Berklee College of Music, de Boston, donde Hiromi afiló y perfeccionó formas. El viento soplaba a su favor; su profesor fue el enormísimo pianista Ahmad Jamal.
Hiromi es otra de las felices consecuencias de una escuela que, como esta de Berkley, crea replicantes muy capaces en toda clase de estilos musicales. En sus primeros discos, su estilo errante hizo patente su deseo de sorprender a las audiencias con sus flamígeras mezclas de Franz Listz, Chick Corea, Oscar Peterson, Johann Sebastian Bach y Ahmad Jamal. Los trabajos que siguieron -los del primer trío y los del Hiromi’s Sonicbloom- fueron la confirmación definitiva de su talento. Después llegarían grupos como su nuevo trío, con Anthony Jackson y Simon Phillips, y, finalmente, el Hiromi The Piano Quintet, que incorporaba un cuarteto de cuerda.
Con todos estos formatos instrumentales, Hiromi Uehara ha visitado casi todas las fuentes, y, con la esencia de todas ellas, sigue ordenando y construyendo a fecha de hoy un discurso sonoro que le permite liberar toda clase de impulsos acordes con los caprichos de su sensibilidad. Desde el esplendor de aquella ardorosa Return to Forever, no se escuchaba nada tan energético, tan explosivo.
Su proyecto Sonicwonder es ahora una evocación modernizada de muchas de las propuestas del jazz-rock de los años 70, con síntesis de funk y de otros estilos eléctricos. Sonicwonderland materializó discográficamente todas estas ideas en 2023, y ahora, dos años más tarde, de nuevo al frente de Sonicwonder, Hiromi da un paso adelante con el reciente Out there. En esta grabación, una suite que se desarrolla en varios movimientos, la pianista amplía su paleta tímbrica con unos arreglos más estructurados, pero no por ello menos arriesgados que en ocasiones anteriores. Es seguro, por todo ello, que el concierto que tiene previsto ofrecer en Fernán Gómez sea una celebración a todo gas, una fiesta arrolladora.
Si tienes entre 16 y 26 años, consigue con JOBO una entrada gratuita por persona y por cada espectáculo programado, según el aforo disponible de cada función, de martes a viernes (excluidos fines de semana y festivos).
Más información en: www.teatrofernangomez.es/joboes