Top
Soler Jazz Band

Soler Jazz Band

Conciertos oficiales

DOM 9 Nov
CentroCentro
CentroCentro · 19.00 h · Cómo llegar
  • Movilidad reducida
  • Bucle magnético

El rastreo de nuevos talentos con los que sorprender a la afición prosigue en la programación de JAZZMADRID, que vuelve a interesarse nuevamente por la formación académica de los que serán nuestros futuros músicos de jazz. Y, de este modo, como en las estimulantes visitas de sus homólogos del Conservatorio de Arturo Soria y de la Escuela de Música Creativa, regresa al festival esta formación proveniente de las aulas del Centro Integrado de Música Padre Antonio Soler, de San Lorenzo de El Escorial.

La Soler Jazz Band tiene su origen en 2017, gracias a la feliz iniciativa de su actual director, Federico Calcagno Collar, que quiso impulsar la presencia del jazz en el centro, atendiendo a la demanda de un estilo musical no demasiado frecuente aún en el entorno de las enseñanzas oficiales. Han transcurrido los años y la Soler Jazz Band ha demostrado disponer de un potencial francamente prometedor y de una capacidad notable para interpretar una amplia variedad de repertorios de diferentes estilos: swing, blues, funk, latin jazz…

Pese a ser aún muy jóvenes, no es difícil percibir que esta gente está dispuesta a trabajar duro para mejorar sus habilidades y conseguir dominar el repertorio. Su estilo es fresco y moderno, y, aunque la mayoría de los temas son de tradición jazzística, también incorporan abundantes ingredientes contemporáneos en sus interpretaciones.

Es oportuno mencionar también la fantástica energía que se genera en los conciertos, energía que, por supuesto, se irradia hacia el público, creando una atmósfera vibrante y muy sugerente cada vez que salen a escena. La formación actual cuenta con flautas y clarinetes, al estilo de las jazz bands de las décadas de los 30 y 40 del siglo XX pasado.

En los ocho años de experiencia con los que cuenta, la Soler Jazz Band ha probado sus facultades a través de actuaciones en el Café Berlín de Madrid y en festivales de jazz como Galapajazz, Larry Martin o Torrelodones. Asimismo, ha practicado intercambios con otras big bands de su rango como la Creativa Junior, Gandía, San Lorenzo de El Escorial, Galapagar, Albacete o la barcelonesa Oriol Martorel.

Este es el tercer año que JAZZMADRID les convoca en su cartel, y quienes nos responsabilizamos de su programación y organización, estamos convencidos de que la experiencia continuará en lo sucesivo. El futuro que se vislumbra invita al optimismo a cuantos están implicados en esta jazz band.

  • Jubilados y mayores de 65 años: 10%
  • Menores de 14 años: 10%
  • Carnet Joven: el previsto en su regulación.
  • Niños de hasta 2 años: Pagarán una entrada de 1 €, en aplicación del Decreto de 30/01/14, que establece que todo espectador debe acceder al recinto con una entrada de butaca propia independientemente de su edad, aunque no ocupe butaca.
  • Personas con discapacidad, en silla de ruedas y acompañante: 10%
  • Desempleados: 10%.
  • Familias numerosas: 10%.
  • Integrantes de las asociaciones profesionales de artes escénicas y estudiantes de arte dramático y otras disciplinas artísticas presentando acreditación: 10%