Top
Victor Wooten & The Wooten Brothers

Victor Wooten & The Wooten Brothers

Conciertos oficiales Festival de Jazz de Zaragoza

MIÉ 5 Nov
Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa
Teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa · 20.00 h · Cómo llegar
  • Movilidad reducida
  • Bucle magnético

La primera aparición pública de los hermanos Wooten tuvo lugar en Hawái en 1966, y consolidó su predicamento como niños prodigio de la música. Seis años más tarde, los Wooten se decidieron a ser teloneros de una serie de conciertos protagonizados por algunas leyendas del R&B, incluida -fue en 1973- Curtis Mayfield. Avancemos en el tiempo, no obstante, hasta el momento presente, y ahí podremos ver ya cómo estos hermanos han acumulado en su historia hasta 10 premios Grammy, con 26 nominaciones. Y algo que, en un festival de jazz, es, si cabe, más importante: el más joven de la familia, Victor, el hermano que aprendió de todos sus hermanos mayores, ha sido considerado por la revista Rolling Stone uno de los diez mejores bajistas de todos los tiempos.

Individualmente, en cualquier caso, todos son, inequívocamente, estrellas. Regi es un guitarrista virtuoso, también reconocido por sus habilidades como profesor de música. Roy, también conocido como Future Man, ha inventado un instrumento llamado Drumitar que,  hace algún tiempo, redefinió incluso la batería en el grupo del banjoista Bela Fleck. Rudy Wooten, lamentablemente fallecido en 2010, se inspiró para hacer sonar su saxo en Rashaan Roland Kirk, y Joseph llegó a Nashville como cantante, aunque rápidamente se hizo conocido como The Hands of Soul por la habilidad que tiene ante el teclado y por su talento compositor. Su estancia en la Steve Miller Band, ha llevado a Joseph Wooten, durante años, en giras por todo el mundo y ha procurado a esta formación un prestigio incuestionable.

Y, sin embargo, las capacidades musicales de los Wooten cobran una prestancia inimaginable cuando se unen, como ahora podremos ver y disfrutar. La música de los Hermanos Wooten trasciende y define géneros. Comenzaron en el rhythm & blues; en la adolescencia evolucionaron hacia el jazz y el country, y, luego, en 1985, comenzaron a combinar electrónica, funk, soul, música disco y algo de boogie. Hay testimonio de ello en el álbum The Wootens, publicado en ese año 85. En sus canciones ya dejaban claro que ellos eran Prince antes de Prince. Posiblemente, el productor Clive Davis -que, en aquel momento, estaba centrado en lanzar a Whitney Houston- no estaba preparado para la llegada de los Wooten Brothers.

Cuentan que algunos de los mejores momentos de estos hermanos se viven en el club de jazz que lleva el nombre de Rudy, el hermano fallecido. Efectivamente, el Rudy’s Jazz Room es un local de música de jazz en directo ubicado en Nashville, ciudad que tiene desde hace mucho tiempo una escena jazzística siempre en auge. Los Wooten, como banda familiar, tienen muy pocos rivales. Si acaso, The Beach Boys, The Allman Brothers, Neville Brothers o Jackson Five, tal vez. Gente divertida, de la que, en escena, desdibuja estilos y géneros, poniendo en contacto el pasado profundo con el futuro musical.

Si tienes entre 16 y 26 años, consigue con JOBO una entrada gratuita por persona y por cada espectáculo programado, según el aforo disponible de cada función, de martes a viernes (excluidos fines de semana y festivos).

Más información en: www.teatrofernangomez.es/joboes