Conciertos oficiales Villanos del Jazz
La música de Stacey Kent irradia una sensibilidad poética que la singulariza dentro del ámbito de las grandes vocalistas del jazz en la actualidad. El perfumista francés Jean-Claude Ellena llegó a decir de ella que le resultaba tan inspiradora como la literatura de Beaudelaire, la música de Debussy o la pintura de Cezanne, y ese es uno de los mejores halagos que se le pueden hacer a esta neoyorquina afincada en Londres, detentora de una carrera de veinte álbumes que han generado dos millones de copias y más de 400 reproducciones en streaeming, y cuyo último capítulo fue “The Summer We Crossed Europe In The Rain” (2024). Su carrera cuenta con varias nominaciones al Grammy y premios de jazz de la BBC o de los festivales de Montreal y Japón, y siempre ha hecho gala de una versatilidad como para dominar a la perfección los standards americanos o la música brasileña y la francesa, defendiéndose en inglés, portugués y francés. Cancionero norteamericano, bossa nova y chanson, todo en una misma artista. De hecho, cuenta con la condecoración de la Orden de las Artes y las Letras del gobierno francés, uno de los muchos reconocimientos a un trayecto para el que ha contado casi siempre con el novelista Kazuo Ishiguro como letrista.